Sostenedores
SoftPME tiene para los sostenedores cuadros de mando con KPI específicamente diseñados para apoyar su labor.
Un KPI es un indicador clave, que debe reflejar o resumir una situación especifica o puntual, en el caso de las escuelas y concretamente de los sostenedores hay algunos KPI que tienen mas importancia, aquí algunos ejemplos:
-Ingresos percibidos
-Gasto Ejecutado
-Porcentaje de remuneraciones
-Porcentaje de gasto en alumnos prioritarios
-Eficiencia Interna
Estos indicadores también le pueden importar al equipo directivo, pueden conocerlos pero no son su principal ámbito de interés, al mismo tiempo los sostenedores les debe interesar otros indicadores clave como son el SIMCE, la asistencia de los estudiantes y de los funcionarios, el progreso de los estudiantes, etc., no obstante estos últimos componen el área principal del equipo directivo.
En este sentido es importante entender entonces el tipo de indicadores que deben entregar las distintas plataformas tecnológicas que utiliza el establecimiento educacional, e idealmente que estas plataformas puedan mostrar la información relevante a quien corresponde.
Esto es importante porque hay sostenedores que a la vez son directores, pero también existen sostenedores que no tienen esta formación y que por tanto la parte técnica del mundo docente no les compete del todo y más bien su misión es hacer cumplir el propósito por el cual fundaron la institución.
En la actualidad los sostenedores reciben todo tipo de ofertas de sistemas y plataformas para realizar distintas operaciones del establecimiento, nosotros por ejemplo en SoftPME contamos con cuadros de mando, estos agrupan indicadores de distinta naturaleza, y se ven como en la imagen anterior.
En este caso se utilizan los datos del establecimiento, y los registros que se van realizando para crear de manera automática un cuadro de mando con indicadores claves que son útiles para el sostenedor. También existen otras herramientas que reúnen datos y los muestra con un estilo visual muy atractivo como puede ser Radar Escolar, una interesante plataforma que usa datos del SIGE y de otros sistemas de la escuela para agrupar la información en indicadores clave.